La libertad individual: Objetivo y metodología de la Escuela Austriaca de Economía

Authors

  • Eladio García García Licenciado en Biología por la Universidad de León, en las especialidades de Bioquímica y Genética. Egresado del máster de Economía de la Escuela Austriaca por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. , Licenciado en Biología por la Universidad de León, en las especialidades de Bioquímica y Genética. Egresado del máster de Economía de la Escuela Austriaca por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

DOI:

https://doi.org/10.52195/pm.v12i1.159

Abstract

El objetivo que se propone el autor de este trabajo aspira a des-cribir una teoría de tipo fundamental, en la cual tengan cabida todos los fenómenos que existen en la naturaleza, y en especial aquellos procesos económicos que constituyen la base natural del actuar humano. En suma, se pretende elaborar una teoría omni-comprensiva, que vincule los fenómenos sociales entre sí, y que también relacione estos fenómenos con aquellos otros que, si bien no pertenecen al ámbito específico de la sociología, sin embar-go sí comparten una misma raíz. El hombre es un elemento más de la naturaleza. Si hablamos de fundamentos reales no podemos limitarnos a realizar un estudio que solo tenga en cuenta los he-chos sociales. Tenemos que describir fenómenos que estén presen-tes en todas las estructuras del universo, y aplicar luego esas no - ciones en el marco concreto del ser humano.

Este objetivo coincide plenamente con el propósito que siem-pre ha perseguido la Escuela Austriaca de Economía. Aunque a priori parezca que los estudios de esta escuela se circunscriben al ámbito de la sociología, demostraremos aquí que en realidad tienen mucho más que ver con la filosofía y la metafísica. Dicha escuela es la única que ha sido capaz de identificar correctamen-te los elementos eidéticos que corroborarían la existencia de una realidad verdaderamente fundamental. Los principios metodo-lógicos de esta escuela son el dualismo metodológico, en el cam-po de la gnoseología, y el individualismo metodológico, en el cam-po de la metafísica. Su análisis nos permitirá entender mejor cuán importantes son las contribuciones que ha hecho esta corriente de pensamiento al acervo general del conocimiento humano.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ARISTÓTELES (2011): Metafísica, Libro VII, p. 208, Alianza Editorial, bolsillo.

— (2011): Metafísica, Libro VIII, p. 259, Alianza Editorial, bolsillo.

— (2012): Ética a Nicómaco, Libro I, p. 28, Alianza Editorial, bolsillo.

HUERTA DE SOTO, J. (2010): Socialismo, cálculo económico y función empresarial, p. 51, Madrid: Unión Editorial.

MISES, L. VON (2011): La acción Humana, p. 17, Madrid: Unión Edi - torial.

— (2011): La acción Humana, p. 18, Madrid: Unión Editorial.

— (2013): Problemas epistemológicos de la economía, p. 13, Madrid: Unión Editorial.

ORTEGA Y GASSET (1958): La idea de principio en Leibniz, p. 279, Eme - cé Editores.

ROTHBARD, M. (2009): La Ética de la Libertad. Madrid, p. 21, Madrid: Unión Editorial.

— (2009): La Ética de la Libertad. Madrid, p. 37, Madrid: Unión Edi-torial.

— (2013): Historia del Pensamiento Económico, p. 917, Madrid: Unión Editorial.

SANTO TOMAS DE AQUINO (1967): Suma contra Gentiles, BAC, Madrid.

SUAREZ, F. (2011): Disputaciones Metafísicas, p. 95, Editorial Tecnos.

— (2011): Disputaciones Metafísicas, p. 124, Editorial Tecnos.

TUVESON, E.L. (1984): The Millenarian Structure of the Communist Manifesto, C.A. Patrides y Joseph Wittreich. The Apocalypse: in English Renaissance Thought and Literature, Ithaca: Cornell University Press, 1984, pp. 326-7.

WILSON, O.E. (1999): Consilience, La unidad del conocimiento, p. 9, Ediciones Galaxia Gutenberg.

ZANOTTI, G. (2004): Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeología, p. 21, Tesis de 1990, Unsta, Tucuman.

Downloads

Published

2015-01-01

Issue

Section

Notes

How to Cite

La libertad individual: Objetivo y metodología de la Escuela Austriaca de Economía. (2015). REVISTA PROCESOS DE MERCADO, 12(1), 287-321. https://doi.org/10.52195/pm.v12i1.159